El aluminio es un metal
no ferroso, y es el más abundante de los metales,
constituyendo cerca del 8% de la corteza terrestre. La alúmina,
que es extraída de la bauxita
y mezclada con la criolita
es la fuente del aluminio.
El aluminio puro es
demasiado blando, debidamente aleado se obtienen resistencias
comparables al acero, por lo cual es útil para toda industria,
desde la construcción, decoración, minería,
iluminación hasta la industria aeronáutica.
El aluminio es el único
metal que proporciona dureza con bajo peso, es sumamente fácil
de pulir, tenaz,
dúctil
y maleable, posee una gran resistencia a la corrosión y alta
conductividad térmica y eléctrica, teniendo la mejor
relación beneficio – costo que cualquier otro metal
común.
Dentro de sus aplicaciones encontramos:
- Transporte: como material estructural en aviones y
automóviles.
-
Estructuras portantes en edificios.
- Embalaje.
- Carpintería metálica.
- Bienes de uso doméstico.
- Transmisión eléctrica.
- Recipientes criogénicos.
- Calderería.
Conocimiento básico
del proceso de fabricación del aluminio
-
Calentamiento.
Es un proceso en caliente 450°C (842°F), en el cuál
se prepara el cilindro para el proceso de extrusión.
-
Extrusión.
Es
un proceso en caliente 480°C (896°F) - 550°C (1022°F),
en el cual el metal sólido (cilindro de extrusión), es
forzado mediante una presión hidráulica a través
de una matriz. Inmediatamente, el perfil extruido es tomado por un
estirador que lo endereza y lo mantiene en su medida para su
posterior corte. Mediante este proceso se endurecen los perfiles y
se obtienen aleaciones más resistentes, el proceso se hace en
un horno a 180°C (356°F) durante 4 horas aproximadamente.
-
Anodizado.
Es un proceso electrolítico
por medio del cual la película protectora natural de óxido
de 0.0000125 mm de su superficie se hace de mayor espesor, esta capa
puede llegar hasta los 25 micrones.
El proceso de anodizado termina con el sellado, que consiste en un
tratamiento de hidratación, con el fi n de reducir la
porosidad y el poder absorbente de la película de alúmina,
y de aumentar su resistencia química.
-
Acabados.
Existen diversos acabados como el coloreado electroquímico,
la pintura, el pulido y el acabado natural.
Productos
Extruidos
La
extrusión se realiza en una prensa que obliga al material
caliente a pasar por una matriz cuya sección es la del perfil
deseado. Entre los productos extruidos tenemos:
-
Barras
(Redondo, cuadrado y hexágono)
-
Tubos
-
Ángulos
-
Canales
-
Perfiles
arquitectónicos
-
Vigas
-
Perfiles
personalizados
Productos
Planos
Se
producen por laminación que consiste en reducir un metal a
chapa o perfilados, haciendo pasar los lingotes o barras por entre
los cilindros laminadores. Entre los productos tenemos:
-
Láminas
en planchas
-
Láminas
en bobinas
-
Láminas
perfiladas
Productos
Trefilados
El
trefilado consiste en hacer pasar las barras o hilos de metal por
orificios que reducen su diámetro. Entre los productos
tenemos:
Productos
Fundidos
Se
producen vaciando el metal en moldes de forma apropiada. Así
se producen:
-
Accesorios
para tuberías.